La Junta detiene el proyecto de restauración de la cantera Catisa

Date:

La cantera Catisa, situada en las proximidades de Las Médulas, ha experimentado una detención en su proceso de restauración. Este parón se debe a la espera de una decisión judicial que afecta aproximadamente al 6% de la superficie de la cantera, terreno actualmente en posesión de Ceminosa. Esta empresa no tiene vínculos con Catisa, entidad perteneciente al grupo Martínez Núñez, la cual fue condenada por haber realizado extracción de caliza sin la autorización correspondiente durante más de medio siglo.

El encargado del Servicio de Infraestruturas de Residudos y Restauración Ambiental de la Junta, Leopoldo Cortejoso, ha admitido que, debido a la naturaleza del terreno, las labores de restauración de la cantera presentan serios desafíos. Los taludes existentes ofrecen escasas oportunidades de modificación, complicando el proceso. Además, un periodo de sequía en febrero ha impactado a la vegetación en las 38 hectáreas, haciendo necesaria una replantación que se llevará a cabo durante los próximos meses de octubre y noviembre.

A pesar de los retos, se ha logrado cumplir con el principal objetivo del proyecto, que era reducir al máximo el impacto visual de la cantera. Esta suponía un claro deterioro de las vistas desde los miradores de Las Médulas. Así, la Junta ha progresado en su compromiso adquirido en 2016 de restaurar esta cantera de la Peña del Rego.

Se ha invertido hasta ahora una cantidad de 873.000 euros del presupuesto total de 1.200.000 euros que la Junta destinó al proyecto. Cabe recordar que este compromiso de restauración vino después de abrir un expediente sancionador contra la explotación ilegal de la cantera y conocer la condena a su propietario, José Luis Martínez Parra, a cuatro años de cárcel.

Desde el pasado septiembre, la Junta ha enviado reiteradas comunicaciones a la Audiencia de León, sin obtener aún una respuesta con respecto a cómo proceder con la pequeña parte del terreno en litigio. Este fragmento cuenta con infraestructuras de Catisa, que, según Cortejoso, sería aconsejable eliminar. Mientras tanto, la restauración del resto del terreno, principalmente monte público, ha progresado sin problemas, gracias a la cooperación de las juntas vecinales propietarias.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

spot_imgspot_img

Popular

Más Noticias
Related

Ponferrada sufre un aumento en la tasa de criminalidad

Ponferrada está sufriendo un notable aumento en la tasa...

Encuentran una granada de la Guerra Civil en las paredes de una vivienda en Espinoso de Compludo

En Espinoso de Compludo, un residente ha hecho un...

El rechazo a los macroparques en El Bierzo se hace más fuerte

Dada la preocupación por el futuro de la comarca,...

LM anuncia un ERTE en su planta de Ponferrada

LM Wind Power, la renombrada empresa de fabricación de...