Ponferrada clama contra Morala y el abandono del proyecto del Bosque Urbano

Date:

En Ponferrada, el proyecto del Bosque Urbano, una vez prometedor, ahora se tambalea en el limbo de la incertidumbre política. La Federación de Vecinos del Bierzo, en una reciente reunión, ha expresado su profunda decepción ante la aparente renuncia del alcalde Marco Morala a este proyecto vital. Este bosque, más que un mero espacio verde, representa una oportunidad para revitalizar una zona marcada por el legado de la minería.

El alcalde, quien considera el proyecto «superfluo», enfrenta una creciente presión de la comunidad. La Federación, junto con la Asociación de Vecinos de Compostilla, insta al gobierno municipal a reconsiderar su postura. Ven en el Bosque Urbano una posibilidad de transformar una área degradada en un pulmón verde, crucial tanto para el medio ambiente como para el bienestar social.

El proyecto, ideado por la administración anterior, no solo prometía embellecer la ciudad, sino también servir como un símbolo tangible de compromiso con la sostenibilidad. La propuesta incluía la recuperación de la Montaña de Carbón, un recordatorio de la era industrial que ha dejado una huella indeleble en el paisaje y en la salud de los habitantes de Ponferrada.

La Federación, en un esfuerzo por salvar el proyecto, ha propuesto su inclusión en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, presentado al Instituto de Transición Justa (ITJ). Esta maniobra busca no solo preservar el Bosque Urbano, sino también asegurar fondos y apoyo a nivel nacional.

La situación del Bosque Urbano de Ponferrada es un microcosmos de un problema mayor: el desafío de equilibrar el desarrollo urbano con la preservación ambiental. En una era donde la crisis climática se hace cada vez más palpable, proyectos como este son fundamentales. Representan un paso hacia adelante en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una vida urbana más saludable y sostenible.

La decisión del alcalde Morala no solo afecta a Ponferrada, sino que envía un mensaje preocupante sobre las prioridades de nuestros líderes. En un mundo que clama por acciones concretas contra el cambio climático, el abandono de proyectos como el Bosque Urbano es un paso atrás en el compromiso con nuestro planeta y con las futuras generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_imgspot_img

Popular

Más Noticias
Related

El próximo lunes arranca el juicio contra Pedro Muñoz

El próximo lunes 11 de diciembre, la Audiencia Provincial...

La Fundación Santa Bárbara anuncia una inversión de 3,3 millones de euros

La Fundación Santa Bárbara ha anunciado un ambicioso plan...

En El Bierzo el desempleo continúa en aumento

En un reciente informe sobre la situación laboral en...

Aumenta la tensión política en el Ayuntamiento de Cacabelos

En el Ayuntamiento de Cacabelos, una pugna política se...